Al día de hoy no existe ningún tratamiento que cure el intestino irritable pero existen varias medidas que permiten tratarlo y mantenerlo controlado.
Un síndrome de colon irritable es una enfermedad compleja que puede llegar a limitar la calidad de vida de una persona, el cual al día de hoy no hay una teoría totalmente aceptada del porqué se produce pero se conocen diversos factores (genéticos, psicológicos, neuromotores, inmunológicos, etc.). Para ello le recomendamos (además de otras adjuntas a la respuesta):
- Aumentar el consumo de agua a 2 litros por día, mínimo.
- Consumir carnes blancas principalmente y limitar el consumo de carnes rojas a 3 veces por semana.
- Aumentar el consumo de fibras (vegetales, frutas, cereales integrales, granos) limitando el consumo de productores de gases o que disminuyan el tránsito intestinal (ejemplos: brócoli, manzana, etc.).
- Deberá limitar al máximo el consumo de alcohol, tabaco, grasas saturadas/transaturadas, azúcares industriales y alimentos excesivamente condimentados (lastimosamente el picante es parte de ellos) ya que estos se han visto disminuyen el tránsito intestinal, inflaman el intestino por gases y por procesos per se inflamatorios (ejemplo: el alcohol es agresivo con la mucosa del intestino).
- Realizar mínimo 150 minutos por semana de ejercicio viguroso o moderado. El ejercicio, está comprobado, mejora el tránsito intestinal.
Parecen recomendaciones largas y tediciosas. Lo entendemos, pero comience por pequeñas metas y así aumentará poco a poco su adhesión que le permitirán controlar los síntomas.
Deseamos haberle sido de utilidad.
Estaremos atentos si requiere de alguna otra información o datos para poder ayudarle a resolver sus dudas. No dude.