No, el Síndrome de Colon Irritable, es un trastorno funcional, que no es producido ni produce alteraciones en el tejido intestinal, por lo tanto no aumenta el riesgo de cáncer colorrectal ni de divertículos.
Los síntomas más frecuentes son:
- dolor abdominal con hinchazón del abdomen
- aumento de gases intestinales
- puede haber diarrea o estreñimiento o presentarse las 2 alternadamente
Estas son algunas recomendaciones para tener presente ante un diagnóstico de Colon Irritable :
- Aumentar el consumo de los alimentos con fibras solubles como las frutas y las verduras.
- Evitar alimentos ricos en fibras insolubles (como los presentes en cereales integrales y legumbres), el café, el té, las gaseosas.
- Disminuir el consumo de carne roja, preferiblemente consumir pollo, cordero, pavo, pescado.
- Evitar el azúcar, los dulces, alimentos picantes, salsas o muy condimentados.
- Evitar el licor y el cigarrillo
- Evitar la ansiedad y situaciones de estrés.
- Tomar los medicamentos que tu médico te prescriba
- Realizar actividad física por lo menos 4 días a la semana
- Consumir un suplemento dietario con Prebióticos y probióticos de acuerdo a la recomendación de las Guías de la Organización Mundial de Gastroenterología del año anterior.
Espero haberla orientado, si tiene alguna otra inquietud, no dude en escribirnos.