No existe como tal un biomarcador específico para diagnosticar los trastornos del sueño.
Estos tienen muchos origenes que deberían estudiarse pero por tu edad si lo vienes presentando probablemente se deba a un componente emocional, como situaciones estresantes o malos hábitos del sueño.
Recuerda que es importante tratar de acostarse todos los días a la misma hora, realizar actividad física de forma constante, evitar comidas copiosas al menos dos horas antes de irte a dormir así como también bebidas energizares o café.
En caso de persisitir con el trastorno del sueño si se deberían estudiar causas hormonales como alteraciones de tiroides o dependiendo de hallazgos al examen físico se pondrán en consideración si es necesario realizar estudios del sueño.
Espero haber resuelto tu inquietud, no dudes en preguntarnos nuevamente y cuéntanos si te ha resultado útil esta respuesta.