El Virosupril y el Imik contienen el mismo principio activo el cual corresponde a Imiquimod al 5%, por lo tanto, lo único que cambia es su nombre comercial.
En niños no tiene muchos estudios en cuanto su uso, por lo tanto se indica usarlo con precaución y con la debida prescripción médica.
Es posible que se lo hayan ordenado por molusco contagioso, infección viral de la piel, pero también está indicado en el manejo de condilomatosis, verrugas genitales, queratosis actínica y algunos casos de carcinoma basocelular.
Debes tener cuidado al aplicarlo, hacerlo exclusivamente sobre la lesión para no afectar la piel sana ya que podría causar irritación, picazón, dolor como efectos adversos, así mismo, lavar la zona con agua y jabón después de haber pasado el tiempo que te indicaron en la fórmula médica.
¡Espero haber sido de ayuda, recuerda darnos tu calificación!