Nuestro profesional de la salud responde
Las quemaduras de primer grado se caracterizan por ser superficiales, presentar
enrojecimiento del área afectada sin presencia de
ampollas o exudado (líquido) y
dolor. Son causadas, por lo general, por el sol o fogonazos menores.
Las quemaduras de segundo grado se dividen en 2 tipos: superficiales y profundas. Las superficiales presentan aparición de
ampollas,
inflamación, color rojo brillante acompañado de
sensación dolorosa. Las profundas presentan disminución de la
sensación dolorosa por afectación nerviosa, color rojo oscuro, blanco o amarillo y puede haber o no presencia de
ampollas. El mecanismo de estas 2
quemaduras se da por líquidos calientes, fogonazos, llamas o químicos diluidos.
Las quemaduras de tercer grado presentan una coloración blanca acartonada o carbonizada. Se caracterizan por presentar
ausencia de dolor por daño nervioso o daño vascular. Sus mecanismos pueden ser: llamas, choques eléctricos o exposición a sustancias químicas concentradas. Estas siempre requerirán
manejo quirúrgico.
Si no estás satisfecho, te devolvemos tu dinero.