Pregunta médica

Desde que tuve un resfrío (hace un mes aprox) empecé a sentir un chasquido al tragar en el oído derecho. Fui al médico y me hizo una otoscopia donde se observó ...(ver más)

Preguntado por mujer de 21 años

visibility28 vistas
Nuestro profesional de la salud responde

Las retracciones del tímpano hacen referencia a que la membrana timpánica se encuentra colapsada o desviada hacía adentro del oído, esto ocurre por la acumulación de secreciones dentro del oído y el conducto que lo conecta con la garganta y la nariz llamada Trompa de Eustaquio. Respondiendo a tus otras preguntas, el manejo además de ayudar a controlar la causa, es decir reducir la cantidad de moco acumulado y ventilar el conducto que te mencioné, puede incluir cirugía o simplemente vigilancia hasta que resuelva espontáneamente..
Respecto a  tu duda sobre la relación con el resfriado previo, ten en cuenta que las infecciones virales ocasionan inflamación y aumento en la producción de moco en la nariz, las cuales pueden escurrir por la garganta y evitan que se drenen secreciones que normalmente se producen en el oído; así que si existe asociación.
Mi consejo entonces es que ante la persistencia de las manifestaciones, solicites revaloración por consulta externa para considerar cambiar de tratamiento y hacer seguimiento. Por lo pronto, te aconsejo iniciar con estos cuidados en casa:

  1. No manipular la zona ni introducir objetos.
  2. Realizar lavados nasales con solución salina.
  3. Evitar fumar y los cambios de temperatura.
  4. Evitar usar aire acondicionado y ventiladores.
  5. Aumentar el consumo de agua a 8 vasos de agua por día.

Finalmente, vigila la aparición de estos cambios de alarma que requieren atención por urgencias:

  • Dolor intenso en el oído que empeora rápidamente.
  • Secreción con pus o sangre en el oído.
  • Fiebre que no mejora.
  • Pérdida repentina de audición.

Gracias por usar nuestra plataforma, espero que tus preguntas hayan sido resueltas y en caso de requerir nueva información no dudes en consultarnos.
----
Recuerda: la mejor forma de prevenir las infecciones respiratorias es el lavado frecuente de las manos. Si tienes síntomas respiratorios evita el contacto con otras personas, si requieres asistencia sanitaria comunícate a la línea de emergencia.

Contenido Relacionado

¿Qué hacemos?

Logo 1doc3

1DOC3 es la plataforma en la que doctores verificados responden tus inquietudes de salud online las 24 horas del día. Tus preguntas son anónimas.