Te explico: "fiebre interna" es un término empleado de forma coloquial, pero es algo que verdaderamente no existe.
La fiebre es un síntoma objetivo, que demuestras midiendo tu temperatura corporal con un termómetro de mercurio.
Te indico: Cuando sientas malestar, frío en un ambiente donde no debas sentir frío, o estés presentando escalofríos; debes tomar tu temperatura corporal. Para ello, puedes usar un termómetro casero de mercurio, movilizándolo primero para descender la columna plateada (de mercurio) por debajo de la lectura de los 30ªC. Lo colocas en la axila por espacio de 5 minutos, o bajo la lengua por 3 minutos, con el extremo plateado hacia el área corporal. Al finalizar el tiempo lo retiras y observas el valor, si éste es mayor o igual a 38ªC, tienes fiebre. En éste caso, puedes tomar una dosis de acetaminofén o usar medios físicos (ejemplo: baño de agua templada por 15 minutos).
Si sientes malestar pero tomas tu temperatura y ésta se encuentra por debajo de los 38ªC, no tienes fiebre.
Es importante que conozcas bien los síntomas para evitar confusiones y diagnósticos errados.
Espero haber resuelto tu duda. Cualquier otra inquietud no dudes reconsultar.