Significa que no hay lesiones que nos indiquen que estas cursando con cáncer o lesiones precancerigenas o infección por VPH, pero estas cursando con una inflamación en el cuello uterino que se llama cervicitis.
Las posibles causas de la cervicitis son:
- Infecciones de transmisión sexual. Casi siempre, las infecciones bacterianas y virales que causan cervicitis son de transmisión sexual. La cervicitis puede aparecer como resultado de infecciones de transmisión sexual frecuentes, como la gonorrea, la clamidiosis, la tricomoniasis y el herpes genital.
- Reacciones alérgicas. Una alergia, ya sea a los espermicidas o al látex de los preservativos, puede provocar cervicitis. Una reacción a productos de higiene femenina, como duchas y desodorantes vaginales, también puede generar cervicitis.
- Crecimiento excesivo de bacterias. Un crecimiento excesivo de algunas de las bacterias normalmente presentes en la vagina (vaginosis bacteriana) puede causar cervicitis.
La cervicitis crónica usualmente no es causada por una infección, pero es necesario acudir con tu médico para que pueda indicarte cual será el tratamiento a seguir dependiendo de la causa de la cervicitis.
Si tienes más dudas es necesario que vuelvas a formular otra pregunta, estaré al pendiente de tus dudas.