Pregunta médica

Hola. Estoy embarazada y me Mandaron dos óvulos distintos. Se pueden usar juntos? Femelac y vioclin

Información adicional
Tengo tricomoniasis

Preguntado por mujer de 28 años

visibility119 vistas
Nuestro profesional de la salud responde

Si, estos medicamentos se pueden usar en conjunto ya que ejercen sus efectos de manera distinta. Sin embargo, su uso durante el embarazo podría tener ciertas limitaciones. Con respecto al ácido láctica en óvulos (Femelac®) no hay riesgos conocidos al respecto pero debido a su limitada información su uso durante el embarazo está limitado a exclusiva indicación médica. Por otra parte, la clindamicina (Vioclin®) no hay evidencia de efectos lesivos durante el embarazo, sin embargo, aplica lo mismo que en el caso del ácido láctico. Algunos han descrito que no se debe usar en el primer trimestre del embarazo ya que un estudio informó una probabilidad ligeramente mayor de malformaciones congénitas en su primer trimestre. Sin embargo, este estudio no puede confirmar que estas mujeres realmente tomaron sus medicamentos una vez que recogieron la receta.Por otra parte, otros estudios muestras que pacientes tratadas con clindamicina en su segundo trimestre bajaron la la probabilidad de un aborto tardío espontáneo (entre 14 y 20 semanas) y parto prematuro (menos de 37 semanas).


Recuerda seguir las recomendaciones de tu médico, además te puedo sugerir:


  • Mantener adecuada higiene local con jabones neutros.
  • Evitar el uso de duchas, jabones, talcos o desodorantes íntimos no indicados.
  • Utilizar ropa interior de algodón.
  • Evitar las prendas ajustadas.
  • Mantener el área genital sin humedad.
  • Adecuada limpieza post-micción, de adelante hacia atrás.
  • Higiene post-coital.
  • Evitar relaciones sexuales o al menos usar preservativo.
  • Considerar el tratamiento en pareja.
  • Adecuado lavado de manos.
  • Utiliza toallas sanitarias limpias y no tampones, cambiandolas regularmente.
  • No usar ropa interior durante la noche.
  • Evitar manipulación del área o introducción de elementos no indicados (p. ej. piedra alumbre).
  • Evitar la automedicación, sobretodo de antibióticos.
  • Estar al tanto de tus niveles de azúcar y estado inmunológico.
  • Añadir yogurt a tu dieta.
  • Evaluar de la mano del médico el uso de probióticos vaginales.


El uso de un método de barrera como preservativo masculino o femenino es totalmente necesario para prevenir el contagio de enfermedades de transmisión sexual (ETS) siendo además un excelente método anticonceptivo.


Entiendo esta pueda ser una situación incómoda pero con el manejo adecuado podrás superarla rápidamente. Espero te resulte útil la orientación brindada. No olvides calificarnos.

Contenido Relacionado

¿Qué hacemos?

Logo 1doc3

1DOC3 es la plataforma en la que doctores verificados responden tus inquietudes de salud online las 24 horas del día. Tus preguntas son anónimas.