La mayor parte de las infecciones respiratorias son causadas por virus, para lo cual pueden durar desde 2 hasta 4 semanas. Esto es por diferentes razones, ya sea el sistema de defensa de su bebé, el cual puede estar alterado, si la alimentación del bebé es pobre es más propenso a infectarse, así como estar en contacto frecuente con personas enfermas de vías respiratorias, así mismo si tiene antecedentes de ser prematuro al nacer.
Es importante acudir con su médico para administrar algún antiinflamatorio que ayude con la irritación e inflamación de garganta, el más usado es el paracetamol.
Algunas otras medidas que puede realizar en casa son:
- Tomar muchos líquidos. El agua, el jugo, caldos claros o el agua de limón tibia son buenas opciones.
- Comer sopa de pollo. La sopa de pollo y otros líquidos tibios pueden ser reconfortantes y suavizan la congestión.
- Descansar mucho.
- Ajustar la temperatura y la humedad en la habitación. Mantener la habitación cálida pero no muy caliente. Si el aire es seco, un humidificador o vaporizador puede humectar el aire y ayudar a aliviar la congestión y la tos. Mantenga el humidificador limpio para evitar el crecimiento de bacterias y moho.
- Usar agua destilada o inyectable. Para ayudar a aliviar la congestión nasal, pruebe inyectando agua destilada o inyectable en las fosas nasales con una jeringa sin aguja, aproximadamente 2ml.
Espero esta información le sea de utilidad, estamos a sus órdenes.