La alopecia cicatrizal es una condición médica que resulta en la pérdida permanente del cabello. Las personas que tienen este tipo de alopecia suelen tener la piel de apariencia suave y delgada. Esta condición puede ser congénita (es decir que la persona presenta alopecia desde el nacimiento) o adquirida a lo largo de la vida, como consecuencia de exposición a ciertos productos químicos, infecciones o enfermedades auto inmunes (patologías en las que el sistema inmune ataca al mismo organismo).
Con respecto a las uñas frágiles o "quebradizas", se pueden presentar en personas de todas las edades, y además del quiebre fácil de las uñas se puede observar la uñas opacas o con un crecimiento muy lento. Sus principales causas son: edad avanzada, uso prolongado de cosméticos, algunas enfermedades como por ejemplo: anemia, insuficiencia renal, diabetes, psoriasis, infecciones por hongos, algunos medicamentos como los antipalúdicos o los antirretrovirales. El manejo de las uñas quebradizas se basa en identificar la causa y darle un tratamiento médico adecuado, algunas recomendaciones generales son: mantener una adecuada hidratación (ingesta de líquidos abundante), corte de las uñas adecuado (previa humectación, limado en una sola dirección) y limitar el uso de removedores de esmalte.