para atenderte en línea
Sí, es muy probable que esta práctica traiga lesiones para su salud. El cuerpo tiene mecanismos de defensa ante los golpes, pero la repetición e intensidad lo superan y lesionan.
El cerebro y la vista son los dos principales afectados en la práctica de deporte con golpes en la cabeza. El cerebrose bambolea dentro del craneo.
El líquido cefalorraquídeo amortigua el golpe tan sólo parcialmente. Todo se mueve dentro cuando se alcanza un nivel de energía y las arterias pueden romperse ocasionando una hemorragia que determinará multitud de lesiones agudas y crónicas.
La aguda se produce durante el combate o algunas horas o días después. Se considera de emergencia médicoquirúrgica y es debida a una conmoción cerebral o a la presencia de una hemorragia cerebral con riesgo de muerte inminente.
La complicación más grave a largo plazo, es la encefalopatía traumática crónica, también conocida como 'síndrome del Punch Drunk'.
Suele iniciarse con mala articulación y pronunciación de palabras, cambios de personalidad, conducta alterada, en ocasiones psicosis, pérdida variable de memoria, abandono progresivo de sus tareas habituales y dificultad en la adaptación social entre otras.
Los golpes repetidos en la cabeza, en la practica de algunis deportes, es una actividad peligrosa que puede causar la muerte o alteraciones severas tardías.